Pick4All – “Pickleball is a 100 % inclusive sport”

«Pick4all» es un proyecto de pickleball. «Pickleball» es un deporte social y accesible, fácil de aprender, que se puede jugar en formato de dobles o individuales para todo tipo de públicos y jugadores, de cualquier condición, edad y estado físico y mental.

Periodo y coordinación
El proyecto se ejecutó entre el 1 de enero de 2021 y finales de junio de 2022, bajo el programa Erasmus+ Deporte. Fue coordinado por la Asociación Española de Pickleball, con apoyo de la Fundación Alas.

Socios participantes
Además de España, participaron entidades de Bélgica, Bulgaria e Italia.

Objetivos principales

•⁠ ⁠Dar a conocer el pickleball en Europa, especialmente en países donde era poco conocido.
•⁠ ⁠Fomentar la práctica entre diferentes grupos sociales, sin distinción de edad, capacidad física o mental, nivel socioeconómico, género u otras barreras.
•⁠ ⁠Promover el deporte como herramienta de inclusión social y de estilos de vida saludables.
•⁠ ⁠Compartir buenas prácticas, experiencias y metodologías para poder implementar el pickleball en diferentes contextos (clubes, colectivos con discapacidad, colegios, etc.)

Actividades destacadas

•⁠ ⁠Talleres y sesiones prácticas en distintos países, con colectivos como niños, adultos, personas con discapacidad intelectual o física.
•⁠ ⁠Eventos inclusivos, como “Pickleball 100% inclusive” en Villaverde (Madrid), con participación de muchas organizaciones sociales y deportivas.
•⁠ ⁠Intercambio de experiencias: el modelo de España sirvió como referencia para otros países participantes, utilizando eventos como el Open Internacional y eventos de inclusión como ejemplos de buenas prácticas.

Impacto y resultados

•⁠ ⁠España ha consolidado su posición como referente en Europa en cuanto a la inclusión a través del pickleball.
•⁠ ⁠Los socios de Bélgica, Bulgaria e Italia han obtenido herramientas y conocimientos para replicar actividades inclusivas en sus propios territorios.
•⁠ ⁠Generación de redes y colaboraciones entre entidades deportivas, sociales y educativas para promover este deporte.

No puedes copiar el contenido de esta página