Colegios

IMPLEMENTACIÓN DEL PICKLEBALL EN CENTROS EDUCATIVOS

Los deportes de raqueta ofrecen numerosos beneficios tanto a nivel físico como mental, y también pueden contribuir al rendimiento escolar de los estudiantes.

  • Mejora de la condición física, la resistencia cardiovascular y fuerza muscular, la coordinación, equilibrio y agilidad.
  • Desarrollo de habilidades cognitivas: Los deportes de raqueta requieren una gran concentración y anticipación de los movimientos del oponente. Esto mejora la capacidad de atención y la toma de decisiones rápidas.
  • La memoria visual se ve estimulada, ya que el jugador debe seguir la pelota constantemente y predecir su trayectoria.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: La actividad física en general, incluidos los deportes de raqueta, es un excelente liberador de estrés. El ejercicio aumenta la liberación de endorfinas, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de ansiedad.
  • La práctica regular de un deporte puede promover un descanso más profundo y reparador.
  • Desarrollo de la disciplina y el trabajo en equipo: Aunque muchos deportes de raqueta son individuales, a menudo se practican en un entorno social (como dobles en tenis o pádel), lo que fomenta el trabajo en equipo, la comunicación y el respeto por las reglas.
  • La disciplina para mejorar las habilidades técnicas y tácticas es crucial para progresar en estos deportes.

BENEFICIOS DE LOS DEPORTES DE RAQUETA

PICKLEBALL EN EL LICEO FRANCÉS INTERNACIONAL MOLIÉRE DE VILLANUEVA DE LA CAÑADA, MADRID

El pickleball es una mezcla de tenis, bádminton y ping-pong, y padel. Al ser menos exigentefísicamente en comparación con otros deportes de raqueta más intensos, ofrece una serie de beneficios adicionales que lo hacen atractivo tanto para jóvenes como para adultos.

1. FOMENTA LA SOCIALIZACIÓN Y LA DIVERSIÓN

Juego social: Uno de los principales atractivos del Pickleball es su naturaleza social y accesible. Se juega generalmente en parejas (dobles), lo que promueve la interacción, el trabajo en equipo y la creación de conexiones entre los jugadores.

Accesibilidad: Es un deporte fácil de aprender y menos exigente físicamente que otros deportes de raqueta.

Diversión: El Pickleball está diseñado para ser un deporte entretenido y dinámico. Al ser más sencillo y rápido de aprender, los jugadores disfrutan más del proceso y tienen una sensación constante de éxito, lo que aumenta la motivación y el disfrute.

2. MEJORA LA MOVILIDAD Y FLEXIBILIDAD

Movimiento en espacio reducido: A diferencia del tenis, el Pickleball se juega en una cancha más pequeña, lo que significa que los jugadores deben moverse constantemente en distancias cortas. Esto mejora la agilidad, la flexibilidad y el control del cuerpo.

Menor impacto en las articulaciones: Al ser un deporte de bajo impacto (con una cancha más pequeña y menos necesidad de correr largas distancias), el Pickleball es adecuado para personas que desean mejorar su movilidad sin poner tanto estrés en las articulaciones.

3. DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN MOTRIZ Y LA DESTREZA

Mejora la coordinación ojo-mano: El uso de la raqueta y la pelota en movimiento constante requiere de una excelente coordinación entre los ojos y las manos, lo que estimula el desarrollo de habilidades motoras finas para los más pequeños.

Rápida toma de decisiones: Aunque la cancha es más pequeña que en otros deportes de raqueta, las jugadas pueden ser rápidas y requieren una toma de decisiones rápida. Esto ayuda a mejorar la agilidad mental y la anticipación, habilidades que también se pueden transferir a otras áreas, incluido el rendimiento escolar.

4. BENEFICIOS PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR

A pesar de ser un deporte de bajo impacto, el Pickleball implica movimiento constante, lo que contribuye a una buena salud cardiovascular. Al igual que otros deportes de raqueta, el Pickleball mejora la resistencia aeróbica y favorece el trabajo del corazón sin causar el estrés físico que a veces se asocia con deportes más exigentes.

Quema de calorías: Como ejercicio moderado, el Pickleball puede ayudar a quemar calorías, mejorar la circulación y mantener un peso saludable.

5. REDUCCIÓN DEL RIESGO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

El ejercicio regular, como el que se realiza jugando al Pickleball, puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes tipo 2 y enfermedades relacionadas con el corazón.

La mejora en la condición física y la reducción del estrés también son factores que contribuyen a la salud general y a un sistema inmunológico más fuerte.

6. BENEFICIOS EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS

Reducción del estrés y ansiedad: Al igual que otros deportes de raqueta, el Pickleball permite liberar tensiones, lo que tiene un impacto positivo en la salud mental. El ejercicio físico ayuda a liberar endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés.

Aumento de la autoestima: A medida que los jugadores mejoran sus habilidades y ven resultados positivos, se incrementa su autoconfianza. Además, la naturaleza social del juego refuerza el sentido de pertenencia y bienestar.

Establecimiento de metas: El Pickleball permite a los jugadores establecer metas de mejora personal, como perfeccionar técnicas de golpeo o aumentar la resistencia, lo que contribuye a un sentimiento de satisfacción al lograr avances.

7. FÁCIL INTEGRACIÓN EN UNA RUTINA DIARIA

El Pickleball es un deporte fácil de integrar en una rutina diaria o semanal. Se puede jugar de forma recreativa o competitiva, y no se requiere de mucha infraestructura costosa (por ejemplo, se puede jugar en canchas públicas que ya están diseñadas para este deporte en muchas ciudades).

La flexibilidad para jugar tanto en interiores como en exteriores, y la rapidez de los partidos, hacen que se pueda disfrutar en cualquier momento, incluso después de una jornada laboral o escolar.

VENTAJAS ADICIONALES QUE APORTA EL PICKLEBALL

1. Acceso y uso gratuito del único Ebook pedagógico de enseñanza del Pickleball realizado con fondos de la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus + Sport para Profesores de Educación física.

Presentación EBOOK "Manual de formación para Centro de Educativos PICKPACK Project

Manual de formación en formato Ebook con videos que incluye todo lo que debe tener en cuenta un profesor de EF para impartir la asignatura de Pickleball: Informacion sobre el juego, la pista, reglas básicas (saque, volea, rebote, puntuación, etc.) ropa y material deportivo, fundamentos y técnicas, tareas de aprendizaje, calentamientos, entrenamientos individuales y colectivos, profesiones, habilidades, errores comunes, elementos críticos, ejercicios, tácticas ofensivas y defensivas, estrategias, sistemas y plataformas de evaluación con respuestas y glosario.

1. Acceso y uso gratuito del único Ebook pedagógico de enseñanza del Pickleball realizado con fondos de la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus + Sport para Profesores de Educación física y tras registro previo en el programa Red educativa .

2. Ofrecer material deportivo a través de  los acuerdos vigentes que la Asociación Española tiene con marcas deportivas.

3. Registrar su centro educativo en la base de datos de colegios e institutos de su municipio/ciudad/CC.AA que ofrecen Pickleball y en organismos oficiales públicos y privados de educación y deporte (concejalías, consejerías, etc.).

4. Asesorar en la fabricación e instalación de pistas o Indoor/outdoor, fijas o amovibles de Pickleball con aprovechamiento del tipo de superficie de su centro educativo para la implantación de sus propias pistas.

5. Información y asesorar en la organización de campeonatos inter escolares de Pickleball.

¿QUÉ PROPONEMOS, QUÉ OFRECEMOS?

Socio Colegio B

Cuota Anual Base
30 Cuota Anual Base
  • Socio de la AEP
  • Base de datos de centros con pickleball
  • Descuentos en material
  • Asesoramiento
  • Acceso con descuento a APP RAQT
  • Cursos FUNDAE

Socio Colegio E

Cuota Anual Elite
40 Cuota Anual Élite
  • Socio de la AEP
  • Base de datos de centros con pickleball
  • Descuentos en material
  • Asesoramiento
  • Pertenencia a Red Educativa
  • Acceso con descuento a APP RAQT
  • Cursos FUNDAE

Socio Colegio P

Cuota Anual Premium
50 Cuota Anual Premium
  • Socio de la AEP
  • Base de datos de centros con pickleball
  • Descuentos en material
  • Asesoramiento
  • Pertenencia a Red Educativa
  • Acceso con descuento a APP RAQT
  • Cursos FUNDAE
  • Visibilidad en la web AEP
  • Apoyo en la organización y celebración de eventos deportivos

“Haz que tu centro sea pionero en la promoción del Pickleball en España”

Completa el formulario de admisión de tu colegio

No puedes copiar el contenido de esta página